Perspectiva Historiográfica Educativa
Algunos escritos del pedagogo Jhon Dewey explica que la educación es una "NECESIDAD VITAL COMO FUNCIÓN SOCIAL", queriendo decir con esto que se logra una permanencia social y formación de la personalidad del ser.
De igual manera nuestro más noble pensador, que a pesar de su condición, siempre estuvo al pendiente de su pueblo en todos los ámbitos sin dejar a un lado lo más importante para el ser humano como la educación, considerándola como una "NECESIDAD INDISPENSABLE", en los pueblos que gozan de libertad e igualdad, ya entre la educación y la libertad debe existir una relacion de solidaridad donde ambos se complemente estableciendo una base de convivencia y cooperación entre la comunidad.
Hago referencia a la siguiente reflexión de nuestro Libertador Simón Bolívar sobre la educación "NADA PUEDE SER MÁS LETAL Y PELIGROSO PARA LA LIBERTAD DE UNA REPÚBLICA QUE LA FALTA DE EDCUACION ENTRE LOS CIUDADANOS".
Comprendiendo con esto que en ese entonces Bolívar pensaba al igual que ahora, que en la educación hay que estar con el progreso y los cambios según la época y contexto en el que nos desenvolvemos día a día.
Es importante resaltar que la escolarización fue y ha sido un paso importante que ha seguido la educación venezolana en los últimos años la necesidad de enseñar habilidades y fortalecer las cualidades, al igual que formar especialistas en diferentes áreas donde se demuestra la calidades de sus capacidades, contribuyendo a transformar los sistemas gracias a las posibilidades que ofrece, complementando las acciones bajo las políticas educativas que definen al nuevo ciudadano.
Muestra de ello tenemos un libro viviente Señor Julio personal jubilado de la institución el cual compartió con estudiantes de 2do grado a cargo de la Licenciada Ana Goméz en un intercambio de saberes como estrategia de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario